miércoles, 20 de noviembre de 2013

Galletitas!




Amigos deleitense con esta receta facil de realizar, sugiero que lo hagan en familia para que compartan ese espiritu navideño y se diviertan decorandolas. 

Ingredientes
  • 1 paquete de queso crema Philadelphia ablandado
  • 1-1/2 taza de azúcar en polvo, cantidad dividida
  • 3/4 taza de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • 2 tazas de harina
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 taza de nueces finamente picadas  
 Preparación
  1. Precalienta el horno a 180° y comienza a mezclar los ingredientes. Empieza con el queso crema, la mantequilla y la azúcar. Bate con un batidor manual hasta lograr una consistencia sólida y cremosa.
  2.  
  3. Continúa agregando la harina, el bicarbonato de sodio, la canela, las nueces, una pizca de vainilla para saborizar y vuelve a revolver para unificar todos los sabores.
  4.  
  5. Coloca la preparación en un recipiente a parte y enfría en la nevera durante una hora aproximadamente.
  6.  
  7. Estira la masa con un palo de amasar y realiza las formas que más desees. Puedes utilizar pequeños moldes o simplemente una taza para lograr galletas redonadas.
  8.  
  9. Colócalas en una bandeja para hornear previamente enmantecada y procura que las galletas tengan una distancia de al menos 1 centímetro. Hornea durante unos 20 minutos y deja enfriar 1 minuto sobre la bandeja.
  10. Corta figuras con papel cartulina y colócalas sobre las galletas. Espolvorea un poco de azúcar impalpable y listo. ¡Ya tienes unas maravillosas galletas navideñas decoradas!

Rom po po pom!




Sin duda alguna este es una bebida que nunca falta en las casas catrachas en navidad, el delicioso rompopo. Este se puede prepara de muchas maneras y agregarle sabores exoticos como cafe o almendras. Les paso una receta de una amiga a la cual le queda deli!

Ingredientes:
(Rendimiento: 1 litros, aprox.)
Tiempo de preparación: 2 horas.
  • 2 Litros de leche pasteurizada.
  • 1 y media tazas de azúcar.
  • 1 y media taza de ron (320 ml) ó media taza de alcohol puro de caña (130 ml).
  • 9 yemas de huevo batidas.
  • 5 cucharadas soperas de vainilla.
  • 2 rajas de canela.
  • Nuez moscada (la punta de una cuchara cafetera, opcional)
  • Sal fina, la punta de una cuchara cafetera.
  • 4 clavos enteros (opcional).

Preparación:
En la olla de 3 litros se vierte la leche, se pone a fuego alto y se adiciona el bicarbonato de sodio, cuando suelte el primer hervor, se baja la flama a media y se añade el azúcar, la sal, la vainilla y condimentos, y se mueve con ayuda de una pala o cuchara hasta el fondo para evitar que se pegue.
Cuando se ha evaporado la mitad del volumen inicial de leche (aproximadamente después de 2 y cuarto h.), se retira del fuego y se deja entibiar.
Las yemas batidas se añaden a la leche tibia, pasándolas por un colador de orificio fino mezclando ambos ingredientes.
Nuevamente se pone la olla con la leche a fuego alto a que de el primer hervor y se retira, cuando ha entibiado se añade el ron o alcohol.
Envasado, conservación y caducidad: Se vacía el rompope a una botella vacía, limpia y previamente esterilizada, con ayuda de un embudo. Finalmente se coloca una etiqueta adherible con el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad. El rompope elaborado mediante esta tecnología tiene caducidad aproximada de cinco meses en refrigeración o en un lugar fresco a temperatura ambiente por tres meses.
Recomendaciones: Puede agregar al rompope el sabor de su preferencia, así como agregarle almendras, nueces o piñones, mismos que licúan con la leche antes de ponerla a hervir.

Chanchito Navideño




Esta receta más fácil, más rápida, y más pequeña del hornado de chancho es especialmente para aquellos que quieren preparar esta deliciosa especialidad de la comida ecuatoriana para una pequeña cena familiar o simplemente porque se les antoja comer hornado. Esta versión del hornado se puede preparar con un corte de carne de cerdo pequeño (menos de 10 libras) y por lo tanto requiere menos tiempo de preparación y menos tiempo al horno

Ingredientes
  • Un corte de 6-10 libras de carne de chancho, puede usar espaldilla, paletilla, lomo de cabeza o lomo
  • El jugo de 3 limones
  • Para el aliño o adobo
  • 20-30 dientes de ajo, machados o enteros si tienen procesadora de alimentos
  • 2 cucharadas de comino molido
  • 1 ½ cucharadas de sal
  • ½ cucharada de pimienta negra molida
  • 3 tazas de cerveza para marinar y 1-2 tazas de cerveza para hornear (puede usar chicha de maíz si lo encuentra)
  • 6 onzas de mantequilla o manteca de chancho
  • 2 cucharadas de achiote molido
  • Opcional: 8-10 papas medianas, enteras o cortadas por la mitad
  • Platillos acompañantes:
  • Mote, llapingachos y/o las papas que se asaron con el hornado, arroz ecuatoriano, plátanos maduros fritos, curtido de tomate y cebolla, salsa de agrio, y aji criollo.
Preparación
  1. Ponga la carne de chancho en una fuente grande para marinar (asegúrese de que tendrá espacio en la refrigeradora).
  2. Vierta el jugo de limón sobre el chancho o cerdo.
  3. Prepare el aliño mezclando el ajo, el comino, la sal y la pimienta en una procesadora de alimentos pequeña. Si no tiene procesadora, puede triturar el ajo con un machacador y luego mezclarlo con el comino, la sal y la pimienta.
  4. Haga varias incisiones profundas (de 2-4cm) en ambos lados del pedazo de carne y rellénelas con el adobo o aliño, también frote la carne con el aliño. Vierta las 3 tazas de cerveza encima de la carne y deje reposar durante la noche en la refrigeradora. Si tiene tiempo puede dejarla reposar durante 24 horas, si no durante la noche está muy bien.
  5. Voltee la carne de chancho cada 8-12 horas.
  6. Pre-caliente el horno a 400F (200C) y coloque el lomo o espaldilla de chancho -con la salsa en que se adobo- en un molde para hornear. Colóquelo con la piel o el cuero hacia arriba, y asegúrese de que la bandeja o molde de hornear sea lo suficientemente profunda para el adobo y que también tenga espacio para añadir las papas durante la última hora.
  7. Hornee la carne de chancho a 400F durante 30 minutos.
  8. Mientras tanto, en una olla pequeña, derrita 4 onzas de mantequilla o manteca a fuego lento, agregue 1 cucharada de achiote molido y mezcle bien.
  9. Baje la temperatura del horno a 350 ° F y vierta la mezcla de mantequilla y achiote derretida sobre la carne de cerdo.
  10. Para evitar que la carne se seque hay que bañar la carne con el adobo líquido aproximadamente cada 20-30 minutos.
  11. Continúe asando a 350F y bañando la carne con el líquido durante aproximadamente 1 ½ horas. Luego baje la temperatura del horno a 325F.
  12. Cuando el líquido de la bandeja se empiece a reducir derrita las 2 onzas restantes de mantequilla o manteca a fuego lento. Agregue las 2 tazas de cerveza y la cucharada restante de achiote molido, caliéntelo pero no deje que hierva. Use esta mezcla según sea necesario para seguir bañando la carne de chancho.
  13. Continúe horneando y bañando la carne durante 1 ½ hora. En este momento puede agregar las papas y asarlas con la carne durante una hora más.
  14. El tiempo total de cocción es alrededor de 4 ½ horas para una pierna de cerdo 8 -10 libras, más o menos son 25-30 minutos por libra. Es recomendable usar un termómetro de cocina para verificar que la temperatura interna de la carne de chancho sea 160 F.
  15. Para hacer que el cuero reviente y se ponga crujiente, rocié con agua bien helada la piel justo unos minutos antes de sacar el chancho del horno. También puede encender la parrilla superior del horno durante unos minutos. Otra opción es después de sacar la carne del horno, retire la piel de la carne y quite la grasa de debajo, luego corte la piel en trozos medianos y póngalos bajo el asador o la parilla superior del horno durante unos 3-5 minutos o hasta que comience a reventar.
  16. Sirva el hornado de chancho con mote, las papas que asaron con el hornado o llapingachos de papa, plátanos maduros fritos, tomate y salsa de cebolla curtido, agrio, rodajas de aguacate y aji criollo.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Delicia Navideña



Estoy de vuelta amigos y les traigo una super receta de Nacatamales de cerdo, mmm riquisimos y exquisitos.
Son faciles de preparar no se arrepentiran.

Ingredientes
-6 tazas harina de maiz 
-7 tazas caldo de cerdo
-1¼ tazas manteca de cerdo o manteca vegetal
-1 cucharada polvo para hornear
-1¼ cucharadas sal
-4 tazas salsa roja de chile chipotle
-600 gramos (20 onzas) carne de cerdo, desmenuzada
-250 gramos (9 onzas) queso crema en tiritas
-80 hojas de tamal


Preparacion



Remojar las hojas en agua por dos horas o hasta que se suavicen.

En la batidora mezclar la harina de maiz  con el caldo de cerdo, la manteca, el polvo para hornear, y la sal hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. 

Tomar dos hojas para tamal previamente remojadas y extender con una cuchara grande una porción de la masa. Colocar en medio una tirita de queso crema, un poco de la carne de cerdo desmenuzada, la salsa roja de chile chipotle y envolver. Asegurarse de que la masa no se salga.

Acomodar verticalmente en una vaporera los tamales, sin que estén muy apretados. Tapar con las hojas de tamal restantes a que cubran todos los tamales, y colocar la tapa de la vaporera. Cocer por una hora o hasta que la masa se separe de la hoja.

¡Se acerca la navidad!




Amigos el ambiente navideño ya esta cerca, y desde ya les doy una receta de mi postre favorito navideño, Las torrejas de leche. ¡Son deliciosas! Esta epoca me encanta, la unidad familiar y los regalos que todos disfrutamos, y bueno si quieres prepara algo a ese ser especial aqui esta como prepararlas:

Ingredientes
 -1 bolillo
- 1 litro de leche
- 2 tazas de azúcar
- Canela al gusto
- 6 huevos
- Aceite vegetal
-1 bolsa de pasas

Preparación
En una olla colocar toda la leche con el azúcar hasta que hierva, bajar la temperatura y dejarla por diez minutos. Apague y échele la canela. Aparte en un bol batir los huevos a punto de nieve. Envolver el bolillo que ha sido cortado en rodajas con los huevos batidos. Sofría cada pieza en aceite caliente. Una vez fritos secarlos con papel toalla. Coloque cada pieza de bolillo en un plato pequeño y cúbrala con la leche. Para decorar use una rajita de canela y las pasas. Dejar reposar hasta que el pan de yema absorva la leche. Luego servir y buen provecho.

lunes, 11 de noviembre de 2013

¡Feria turistica!

La gastronomía de la feria en lo que fue el stand caribe esmeralda que fue en el que participe considero que estuvo exquisita ya que dentro de los integrantes de nuestro grupo teníamos a un chef que preparo los platillos como ser: ceviche de camarón, tostones,pan de coco entre otros y considero que todas las personas de todos los stands disfrutaron mucho de la comida que se ofreció en nuestro stand.

viernes, 8 de noviembre de 2013

¡La receta de mi abuela!


Ingredientes

  • 4 camotes 
  • 3 barritas de canela
  • 1 libra  de azucar morena o dulce de rapadura
  • 1/4 taza de agua

  • Preparación

Amigos les comparto una receta de mi abuela, me encantaba cuando preparaba el camote en miel, es bien facil y delicioso hacerlas.
Para comenzar las parten los camotes en pedasos medianos,
luego los ponen en una olla grande de metal y le agregan 1/4 de  taza de agua, luego le vierten 1 libra de azucar morena o si prefieren utilizar dulce de rapadura , le agregan unas razas de canela y lo dejan cocinar a fuego lento por 1 hora. si sienten que le falta miel agrenle la azucar que les sobro y listo para comer,les recomiendo que se lo coman tibio acompañado de un vaso de leche, es delicioso!